FIN DE AÑO... TIEMPO DE ANÁLISIS Y REPLANTEAMIENTOS
En éste post vamos a reflexionar
sobre nuestra forma de replantearnos las acciones y la forma en que
visualizamos nuestros nuevos propósitos y metas para conseguir nuestros objetivos.
Si quiero algo diferente debo hacer diferente para conseguirlos
Cuando empecé el camino del desarrollo personal me encontré con libros como
“El Secreto” que me hicieron creer, erróneamente que para cambiar mi mundo
bastaba con cambiar mis pensamientos.
Sin embargo, a medida que avanzaba llegué a darme cuenta de que no era
suficiente con cambiar mis pensamientos para obtener buenos resultados en
lo que me hubiera propuesto.
Hacía falta algo más. De hecho, hacía falta lo más importante. Si quería
conseguir el éxito, debía reprogramar mi mente subconsciente.
Con mi pensamiento consciente algunas veces era fácil: bastaba con elegir
un cambio, visualizarlo como un hecho y apoyarlo con frases positivas.
Haciendo esto me mantenía enfocada en el objetivo, me estimulaba a seguir
adelante y animaba en la intención del cambio.
Sin embargo, a pesar de hacer todos estos ejercicios mentales, muchas veces
no conseguía llegar a la consecución de mis metas... era lógico que algo
estaba fallando.
Milton Erickson contaba una sencilla historia:
“Cuando era joven su familia vivía en una granja, y cierto día se encontró
a su padre ante la puerta del establo, empujando con toda su fuerza al
burro por las cuerdas para que entrara en el establo. El burro, terco como
tal, permanecía impasible con una empecinada oposición. Erickson solicitó
permiso a su padre para intentarlo con sus propios métodos. Se acercó al
burro por atrás y tiró fuertemente de su cola, ante lo cual el burro,
manteniendo su oposición, simplemente entró en el establo, cumpliéndose así
la tarea”.
¿Qué era lo que estaba fallando para que yo no consiguiera lo que quería?
Estaba fallando que yo no tenía en cuenta a mi mente subconsciente en el
proceso del cambio.
Todos sabemos que los burros tienen fama de ser tercos y obstinados, nos es
fácil imaginar la escena en la que el granjero tira del suyo, el cual se ha
empecinado en no avanzar. Dicha imagen es una clara metáfora de nuestra
mente, en la cual:
El granjero representa a nuestra parte consciente, nuestros pensamientos,
nuestra voluntad, el que dirige hacia dónde vamos.
El burro se asemeja a nuestra mente subconsciente: si su “programa” dice
no, es no, diga lo que diga su dueño... TÚ.
Milton es la estrategia para dominar al subconsciente.
En esta representación, cuanto más empuja el granjero al burro para que le
obedezca, más se resiste el animal.
"Cuanto más insistas en conseguir algo que tu subconsciente no quiere,
con más resistencias te vas a encontrar."
Milton Erickson entendía como nadie los procesos de nuestra mente y sabía
cómo lidiar con los bloqueos y programas subconscientes para conseguir
modificarlos de tal manera que dejaran de obstaculizar nuestro avance
interior.
En la historia, Milton no tuvo que empujar al burro para lograr que
reaccionara tal y como se esperaba de él. Simplemente usó lo que ya sabía
del comportamiento del animal como un recurso que le permitió obtener la
reacción más adecuada del mismo.
No se cuestionó por qué el burro no quería avanzar (buscar el origen del
problema); no se sumó al intento del padre de empujarlo (continuar con lo
establecido); no se quedó mirando pasivo la escena (“es lo que hay”, “no
vale la pena esforzarse”; “no lo conseguiré”). Milton Erickson,
simplemente, nos mostró el camino más adecuado para el logro: usar el mismo
lenguaje del burro para domesticarlo.
Y eso es precisamente lo que tenemos que hacer nosotros si queremos
conseguir cambios formidables y duraderos: hacer que nuestra mente
subconsciente apoye nuestra decisión de cambio.
Por tanto, no se trata tanto de re-programar tu mente consciente sino de re-programar tu mente subconsciente. Necesitas que todo tu potencial actúe a tu favor,
no en tu contra.
Recuerda esto: con tu mente consciente tú eliges qué quieres ser, hacer o
tener en la vida; marcas la dirección y te mantienes enfocado; allí reside
tu intención para el cambio y tu voluntad para conseguirlo. Sin embargo, tu
mente subconsciente es la que controla procesos tan necesarios para el
éxito como la intuición, el trabajo
consiste en re-programar la mente inconsciente. ¿pero cómo lo hacemos?
Reflexión de Eckhart Tolle
|
|
|
Pregunta para Eckhart Tolle: ¿En ese estado de plenitud todavía podremos
o desearemos perseguir metas externas?
Eckhart responde: Por supuesto, pero no tendrá expectativas ilusorias de que
algo o alguien en el futuro lo salvará o lo hará feliz.
En lo concerniente a su situación vital (su vida), puede haber cosas que
quiera alcanzar o adquirir. Este es el mundo de las formas, de la pérdida y
la ganancia.
Sin embargo en un nivel más profundo usted ya está completo, y cuando se da
cuenta de eso hay una energía juguetona, gozosa, detrás de lo que hace.
Al estar libre del tiempo psicológico, usted ya no persigue sus metas con
determinación inflexible, manejado por el miedo, la ira, el descontento o la
necesidad de convertirse en alguien. Ni se quedará inactivo por el miedo al
fracaso, lo que para el ego es la pérdida de sí mismo.

"La entrega" es un fenómeno puramente interior. No significa que en
el exterior usted no pueda actuar y cambiar la situación. De hecho, no es la
situación total lo que usted debe aceptar cuando se entrega, sino sólo el
minúsculo segmento llamado el Ahora.
Por ejemplo, si usted estuviera atascado en el barro en algún sitio, no
diría: "Bien, me resigno a quedarme en el barro". La resignación no
es entrega. Usted no tiene que aceptar una situación vital indeseable o
desagradable. Ni necesita engañarse a sí mismo y decir que no hay nada malo
en estar atascado en el barro. No, usted reconoce completamente que quiere
salir de ahí. Entonces concentra su atención en el momento presente sin etiquetarlo
mentalmente de ninguna forma. Esto significa que no juzga el Ahora. Por lo
tanto, no hay resistencia, ni negatividad emocional. Usted acepta el ser del
momento. Entonces emprende la acción y hace todo lo que puede para salir del
barro (incluso "visualizar"). A tal acción la llamo Acción
Positiva. Es mucho más efectiva que la Acción Negativa, que surge de la ira,
la desesperación o la frustración. Hasta que usted logre el resultado
deseado, continúa practicando la entrega refrenándose de calificar (no
juzgar) el Ahora.
|
|
|
Comentarios
Publicar un comentario
Hola soy Ana, deja tu comentario ....